Implementar en su organización una gestión integral de combustible obteniendo las claves para contar con un equipo de colaboradores comprometido con su eficiencia que aumente su productividad a través de diversas vías.
* Empresarios, directivos y gerentes generales de empresas de todos los rubros que cuenten con flotillas vehiculares.
* Gerentes y jefes de las áreas de operaciones, administración, logística y mantenimiento.
* Jefes de taller, analistas y auxiliares de áreas relacionadas con la administración del combustible.
– Diploma de reconocimiento de participación.
– Constancia de competencias o de habilidades laborales DC-3.
– Exposición de un prestigiado Instructor.
– Acceso al material electrónico utilizado en el curso.
a) Interés común – empresa – operador: viajes, combustible y llantas
b) Evaluación inicial de conocimientos
c) Top ten en el ahorro de combustible
d) Objetivo general
a) Indicadores TOP o padre
b) Indicadores secundarios
c) Fórmulas, parámetros de medición y monitoreo
a) Descripción y funciones del neumático
b) Contribución del neumático en el rendimiento del combustible
c) Semáforo: calibraciones, profundidad y condiciones de los neumáticos
d) Presión de inflado
e) Milimetraje
f) Apareamiento
g) Desgastes irregulares
h) Rin
a) Asegurar la estructura de mantenimiento adecuada
b) Asegurar la ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo
c) Identificar refacciones que afectan al rendimiento de combustible
d) Levantamiento de unidades. Condiciones y costeo
e) Plan de reparación: definir acciones, tiempos, responsables y costos
a) Empatar kilometrajes, litros y rendimiento de combustible entre sistemas
b) Reportes. – definición y diseño de reportes para monitorear el rendimiento de las unidades
c) Configuración de ECM: operación del motor, % de carga, HP demandados, rutas establecidas
d) Sistema satelital. – revisar alertas actuales, geocercas, paradas, rutas, hábitos de manejo: límites de velocidad, RPM ́s, Idle Engine, aceleraciones y frenados bruscos
a) Descripción de puesto – instructores de aula y de campo
b) Supervisión vehicular a bordo y no a bordo
c) Certificación de operadores
d) Evaluación de candidatos a operador
e) Operación y performance del motor en las pruebas
f) Manejo técnico del operador diagnóstico y acciones
g) Auditoría de tracto y remolque
h) ECM. – evaluar manejo del operador, metodología y frecuencia de monitoreo
i) Incidencia en el rendimiento de combustible
j) Plan de capacitación a operadores
a) Objetivo y metas
b) Definir participantes
c) Funciones y alcances
d) Definir juntas y agenda
e) Análisis de bono y compensaciones
f) Tabla de actuaciones
a) Definir perfil del operador
b) Evaluar contenido de capacitación a personal nuevo ingreso y plan de reestructura de capacitación
c) Evaluar, auditar, certificar y capacitar en conducción técnica a operadores activos
d) Definición y medición de objetivos. Capacitación On-Line
a) Identificar lugar y factor en estado de resultados
b) Premisas
c) Definir indicadores (KPI ́s). Rendimientos objetivo, Top ten y Top Down
d) Cálculos, ejercicio personalizado
e) Factores que afectan al rendimiento de combustible
f) Pros y contras del despacho interno
g) Definir proceso de control (Sistema electrónico, GPS, en conjunto con ERP, Excel)
h) Sistema de compensaciones y sanciones
a) Beneficios
b) Identificar y estratificar procesos principales y de soporte, ejemplo: – Asignación de unidades, proceso de liquidaciones, inspección de la unidad, auditorías de operación, abasto de combustible interno y externo, etc.
c) Levantamiento de procesos actuales
d) Descripción del proceso
e) Definición de políticas y procedimientos
f) Mapeo de procesos / diagrama de flujo
g) Puntos de control
h) Establecer inspecciones y auditorías
a) Organigrama del departamento de combustible
b) Definir descripciones de puesto
c) Definir perles de puesto
d) Evaluar personal actual
e) Medición de objetivos
a) Tanques y líneas de combustible
b) Radiador
c) Compresor
d) Post enfriador
e) Turbo compresor
f) Fan clutch
g) Aire acondicionado
h) Filtros de aire
a) Tabla de rendimiento
b) Software comparativo (Scanner)
c) Litros de a litro
d) Registro de bitácora
e) Tarjetas de combustible
f) Tanques de combustible
g) Sellado de tapones de combustible
h) Servicio de llenado
a) RPM alta, baja y toma de fuerza
b) Velocidad
c) Factor de carga
d) Control de fuerza
e) Freno de motor
f) Rendimiento estándar
Copyright © 2024 Intercar Training. Todos los derechos reservados. | Aviso de privacidad
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Cierre Fiscal del ejercicio para empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas