Aprender el uso de las herramientas de Excel para realizar el trabajo diario en forma eficiente, sistematizando modelos, aprovechando las ventajas de las herramientas integradas de esta hoja de cálculo, así como aplicar el uso de las funciones avanzadas, las Tablas Dinámicas, el Solver y las Macros de Excel para desarrollar modelos específicos de aplicaciones de transporte.
* Directores, gerentes, supervisores y jefes de área en empresas de autotransporte y logística; personal en todas las áreas que maneje datos y cualquier persona que desee mejorar su habilidad en el manejo de Microsoft Excel.
– Diploma de reconocimiento de participación.
– Constancia de competencias o de habilidades laborales DC-3.
– Exposición de un prestigiado Instructor.
– Acceso al material electrónico utilizado en el curso.
a) La pantalla de Excel
b) Mostrar y ocultar la cinta de opciones
c) Celdas de referencias relativas, absolutas y mixtas
d) Cambiar el tipo de referencia
e) Definición de nombres de celdas y rangos de celdas
f) Asignar nombre a un rango
g) Administrador de nombres
h) Utilización de nombres de rango en una fórmula
i) Crear fórmulas con nombres
j) Eliminar de nombres de rango y/o fórmulas.
a) Funciones matemáticas
i. Redondear()
ii. Suma()
iii. Sumaproducto()
b) Funciones de búsqueda y referencia
i. BuscarV()
ii. BuscarH()
iii. Coincidir()
c) Funciones lógicas
i. Si()
ii. Si.error()
iii. Y()
iv. O()
d) Funciones de fecha y hora
i. Ahora()
ii. Año()
iii. Día()
iv. DiaSem()
v. Fecha()
vi. Hora()
vii. Hoy()
viii. Mes()
e) Funciones de texto
i. Concatenar() – &
ii. Derecha()
iii. Espacios()
iv. Extrae()
v. Izquierda()
vi. NomPropio()
vii. Texto()
viii. Valor()
a) Ventajas de una tabla en Excel
b) Dar formato como tabla
c) La herramienta tabla
d) Crear una tabla
e) Modificar los datos de la tabla
f) Modificar la estructura de la tabla
g) Estilos de tabla
h) Ordenar una tabla de datos. Un criterio; varios criterios
i) Filtrar el contenido de la tabla
j) Formato condicional
k) Extraer información, eliminar duplicados, reemplazar datos en un rango
i. Sumar.Si()
ii. Promedio.Si()
iii. Contar.Si()
iv. Sumar.Si,Conjunto()
v. Promedio.SI.Conjunto()
vi. Contar.Si.Conjunto()
a) Que es el formato condicional
b) Ventajas del uso del formato condicional
c) Uso de reglas para resaltar un resultado
d) Barras de datos
e) Escalas de colores
f) Conjuntos de íconos
g) Borrar reglas
h) Administrar reglas
a) Concepto de depreciación
b) Gastos de mantenimiento
c) Costo total anual
d) Caso práctico
a) Consideraciones al determinar la ubicación de instalaciones
b) Criterios para seleccionar la ubicación
c) Método del centro de gravedad
d) Caso práctico
a) Desarrollo de las bases de datos y su conversión a tablas de Excel
b) Establecer el vínculo relacional entre las tablas por medio de la función buscarv()
c) Protección de celdas por medio de la herramienta de validación de datos de Excel
d) Uso de la segmentación, el filtro gráfico de Excel para visualizar datos
e) Caso práctico
a) Establecer un KPI
b) Definición de los límites de control
c) Caso práctico
a) Prerrequisitos para la correcta creación de una tabla dinámica
b) Tipos de campo de una tabla
c) Creación de una tabla dinámica
d) Menús contextuales de las tablas dinámicas
e) Selección de campos
f) Suprimir y mostrar el listado de campos de una tabla dinámica
g) Filtrado básico en una tabla dinámica
h) Nombrar una tabla dinámica
a) Origen de los datos de una tabla dinámica
b) Insertar filas o columnas en la tabla origen de la tabla dinámica
c) Actualización de la tabla dinámica
d) Eliminar filas o columnas en la tabla origen de la tabla dinámica
e) Crear campos desde un campo de fecha: el campo meses
f) Crear campos de grupo usando criterios de asociación
g) Uso del menú diseño:
h) Subtotales
i) Totales generales
j) Diseño de informe
k) Filas en blanco
l) Estilos de tabla dinámica
a) Formato numérico y formato condicional en tablas dinámicas
b) Crear campos calculados
c) Crear elementos calculados
d) Filtros gráficos: la segmentación
e) Formato de segmentos
f) Número de columnas
g) Alto y ancho de columnas
h) Estilos de segmentación de datos
i) Actualización de segmentos al eliminar información en los datos de origen de la tabla dinámica
j) Filtrar información usando varios segmentos
k) Gráficos dinámicos
a) Análisis de información desde múltiples ángulos
b) Creación de 2 o más tablas dinámicas de un mismo origen de datos
c) Asociar segmentos a 2 o más tablas dinámicas
d) La cereza del pastel: creación de cuadros de mando (dashboards)
Copyright © 2024 Intercar Training. Todos los derechos reservados. | Aviso de privacidad
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Cierre Fiscal del ejercicio para empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas