Proporcionar al participante herramientas para que pueda establecer, medir y diagnosticar los indicadores de desempeño logísticos dentro de los procesos como apoyo para tomar decisiones, con el fin de establecer acciones de mejora. Entender que el objetivo de medir los procesos es para tener la capacidad de gestionarlo y mejorarlo.
Empresarios, directivos y gerentes de empresas, especialmente aquéllos que se desempeñen en las áreas de comercialización, operación, finanzas y almacén; operadores logísticos, empresas con áreas de logística sustanciales; empresas de paquetería y distribución, empresas con potencial para ingresar a mercados emergentes.
- Diploma de reconocimiento de participación.
- Constancia de competencias o de habilidades laborales DC-3.
- Exposición de un prestigiado Instructor.
- Acceso al material electrónico utilizado en el curso.
a) Qué son los indicadores
b) Atributos de los indicadores
c) Tipos y categorías de los indicadores
d) Propósito de los indicadores
a) Qué hacer
b) Definir lo que se desea medir
c) Uso y frecuencia de los indicadores
d) Definición de comparación de resultados
e) Etapas para el desarrollo de indicadores
a) Análisis de procesos dentro de la cadena de suministro
b) Selección de procesos a medir
c) Descripción y evaluación del proceso
d) Indicadores de transporte y distribución
e) Indicadores de costos y servicio al cliente
f) Indicadores de importaciones y exportaciones
a) Indicadores de compras
b) Indicadores de almacenes
c) Indicadores de inventarios
d) Indicadores de transporte y distribución
e) Indicadores de servicio al cliente
a) Caso práctico
b) Diagnóstico de indicadores
c) Correlación entre indicadores
d) Toma de decisiones
e) Conclusiones del caso
a) Balance Scorecard
b) Análisis histórico y tendencias
c) Consolidación de KPI ́s en tableros de gestión
a) Marco conceptual
b) ¿Para qué sirve el benchmarking?
c) Aplicaciones del benchmarking
d) Proceso del benchmarking
e) Tipos de benchmarking
f) Ejemplos de benchmarking
a) Análisis de ejemplos de indicadores
b) Mensajes clave del estudio
c) Comparativo de ciertos indicadores
d) Comparativo de estrategias
a) Crecimientos por región
b) Aspectos sociales
c) Principales indicadores macro económicos
d) Indicadores de confianza del consumidor y del empresario
e) Lo bueno y lo malo de las acciones gubernamentales
f) Perspectivas empresariales en el transporte de carga
Licenciado en Ingeniería Industrial en la Universidad del Norte y en Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se ha desarrollado en áreas como Planeación de Operaciones y su relación Comercial, Abasto de insumos, Almacenes, Transporte, Distribución, con un enfoque estratégico soportado por procesos y orientados hacia la reducción de costos y servicio al cliente teniendo en cuenta la calidad y seguridad en la ejecución. Cuenta con amplia experiencia en la administración y gestión de la Cadena de Suministro aplicando las estrategias necesarias para lograr el resultado integral con el área Comercial. Desarrolló estrategias para dar el servicio de mantenimiento a vehículos para clientes como Coca Cola FEMSA, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Cadena Comercial OXXO, IMBERA, Centro de Servicio Diesel, Tek Diesel, Nestlé. Forma parte del equipo de instructores y consultores especialistas en Intercar Training.
Copyright © 2024 Intercar Training. Todos los derechos reservados. | Aviso de privacidad
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Cierre Fiscal del ejercicio para empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas