El objetivo de este programa sobre prevención de riesgos y manejo de crisis, es identificar y gestionar de forma óptima aquellas eventualidades a las que se encuentran propensas las áreas operacionales y logísticas durante el transporte de carga.
* Directores, gerentes o jefes de operación
* Gerentes, jefes y supervisores de tráfico
* Supervisores, agentes y/o personal de
seguridad
* Responsables de área en la empresa
* Personal de Seguridad e Higiene
- Diploma de reconocimiento de participación.
- Constancia de competencias o de habilidades laborales DC-3.
- Exposición de un prestigiado Instructor.
- Acceso al material electrónico utilizado en el curso.
a) ¿Qué es una crisis?
b) Tipos de crisis (dinámica grupal)
c) ¿Qué es una emergencia y/o eventualidad?
a) Modelos de encuentro a enfrentar y clasificación
b) Robos internos y externos
c) Asaltos con violencia psicológica
d) Secuestros a empleados y/o directivos
e) Emergencias y/o accidentes
f) Desastres naturales y/o humanos
g) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
h) Recursos personales y empresariales
i) Simuladores de reacción ante situaciones de crisis
a) Disponibilidad de apoyo y el efecto dominó
b) Reacciones psicológicas más frecuentes
c) Dinámica: integración de equipos de trabajo y comunicación asertiva
d) Manejo de la información y comunicación efectiva
e) Efectos de encadenamiento y comunicación crítica
f) Las redes sociales y afectación
a) Mecanismos de defensa
b) Vulnerabilidad ante una crisis
c) Intervención particular (trastornos por estrés)
d) Horas de sueño y descanso
e) Rutas y trayectos críticos
f) Resiliencia personal
a) Empatía y apoyo psicológico
b) Fases del manejo de crisis
c) 6 pasos para crear un plan de gestión de crisis
d) Identificación del equipo y liderazgo en momentos de crisis
e) Dinámica: resolución de casos prácticos sobre manejo de crisis
a) Identificación del impacto en la empresa y operación
b) Planificación de respuesta inmediata
c) Reacción sistemática ante una situación de crisis
d) Consolidación de un plan de crisis específico
a) Protocolo de activación efectiva y oportuna
b) Contactos de emergencia
c) Procedimientos de respuesta rápida ante una crisis
d) Estrategia de comunicación interna y externa
e) Manejo de la información inmediata
a) Utilidad de un plan de gestión de crisis
b) Evaluación post crisis de los modelos de encuentro a enfrentar
c) Formación del equipo de trabajo para un plan de gestión de crisis
d) Simulador de crisis de alto impacto (dinámica grupal)
a) Políticas de prevención de riesgos
b) Planes de gestión de crisis frente a desastres y/o emergencias
c) Planes de gestión de incidentes y crisis relevantes
a) El trabajo en equipo y perfiles adecuados
b) ¿Cómo hacer un plan de manejo de crisis?
c) Formación de comités de crisis en la organización
d) ¿Qué es manejo de crisis y control de emergencia?
a) Reconocimiento de necesidades y emociones del personal
b) Situaciones adversas de impacto psicológico
c) Protocolos de seguridad en el manejo y transporte de mercancías
d) Implementación de procedimientos y mecanismos de prevención
e) Blindaje y seguridad en unidades de transporte de carga
a) Inteligencia de seguridad y relaciones con autoridades
b) Índice delictivo actual
c) Estadísticas de riesgos y frecuencia de delitos
d) Probabilidad de emergencia de desastres naturales
Copyright © 2024 Intercar Training. Todos los derechos reservados. | Aviso de privacidad
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas
Actualización sobre CFDI y complemento de la Carta Porte
Aspectos fiscales y contables relevantes para el autotransporte – Estímulos fiscales, Facilidades Administrativas y más…
Análisis Integral del régimen fiscal de las empresas de Autotransporte
Cierre Fiscal del ejercicio para empresas de Autotransporte
Curso Taller – Sueldos y salarios en empresas de Autotransporte
Resolución miscelánea fiscal para empresas de Autotransporte
Taller práctico de cálculo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas
Cómo disminuir la siniestralidad vial en las empresas de Autotransporte
Inteligencia emocional aplicada a la conducción para la rrevención de accidentes
Inspección de seguridad de las unidades de transporte terrestre de carga – CTPAT
Cómo implementar un sistema de prevención de siniestros viales en la empresa
Cómo implementar con éxito CTPAT y OEA en la empresa
Actualización a los Perfiles de OEA 2023: Nuevos requisitos
Análisis y comprensión de los programas de seguridad CTPAT y OEA
Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Seguridad para CTPAT y OEA
Prevención de Delitos de Alto Impacto en el Servicio de Autotransporte de Carga
Cómo vender servicios logísticos
Análisis estratégico del territorio de ventas
Elaboración de pronósticos de ventas de alta precisión
Estrategias exitosas para tener clientes felices Y RETENERLOS
Dirección, administración y motivación de la fuerza de ventas
Servicio al cliente excepcional para empresas de transporte
Normatividad del Autotransporte en México
Taller teórico-práctico sobre grúas de arrastre, salvamento y depósito de vehículos en carreteras federales
Taller teórico-práctico Impugnación de infracciones de la Guardia Nacional y SCT en el Autotransporte
Reglamentos Federales del Autotransporte en México
Normas y reglamentos para transporte de carga de gran Peso o volúmen
Normatividad del transporte México-USA
Carga segura: regulaciones, distribución y sujeción de la carga
Regulaciones en el transporte de productos y materiales peligrosos-HAZMAT
Captación, selección e integración efectiva de operadores de Autotransporte
Cómo transformar la actitud de los operadores de Autotransporte
Herramientas y técnicas para construir equipos altamente efectivos
Transformando la gestión de RRHH en las empresas de Autotransporte
Estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia o acoso laboral en el Autotransporte
Potenciando el salario emocional en la empresa de Autotransporte
NOM 035 y manejo efectivo del estrés laboral en el Autotransporte
Liderazgo efectivo y desarrollo de habilidades de gestión para Jefes y Supervisores
Estrategias Maestras para Analizar y Resolver Problemas
Curso Práctico Especializado para el Jefe de Tráfico
Gestión Integral de Flotillas de Autotransporte
Administración eficiente en el mantenimiento de flotillas de Autotransporte
Cómo reducir la rotación de los operadores de Autotransporte
Conducción segura para el profesional del Autotransporte
Curso Taller – Herramientas de Excel para Logística y Transporte
Ahorro y uso eficiente del combustible en empresas de Autotransporte
Cómo mejorar el desempeño de los operadores de Autotransporte
KPI´S en Logística : Diseño y comprensión de los Indicadores de desempeño
Administración y control eficiente de llantas